La edición 2024 ha sido la más exitosa en la historia del Certamen, al registrar un total de 154 trabajos recibidos.
“No suelten sus plumas y sigan abonando a la consolidación de la democracia en nuestro estado”: Amalia Pulido Gómez.
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo la ceremonia de premiación del XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, en las categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político.
Durante la premiación del evento, la Consejera Presidenta del IEEM y del Comité Académico, Amalia Pulido Gómez, destacó que esta edición del Certamen ha sido la más exitosa en su historia al recibir en tiempo récord un total de 154 trabajos: 46 en la categoría de Tesis de Posgrado, 26 en Tesis de Licenciatura y 82 en Ensayo Político, cifras que, dijo, lo consolidan como un referente en la promoción del pensamiento crítico, la reflexión política y el compromiso democrático en el Estado de México.
Pulido Gómez recordó que, desde su primera edición en 1998, el Certamen ha sido testigo del talento y la dedicación de estudiantes, académicas, académicos, investigadoras e investigadores, cuyas aportaciones han enriquecido el debate público y fortalecido las instituciones democráticas.
Durante todas sus ediciones, ha premiado a 200 personas: 127 hombres y 73 mujeres.
La Consejera Presidenta del IEEM puntualizó que premiar las investigaciones no solo es un acto simbólico, es una declaración de principios, ya que en el IEEM se tiene la convicción de que el conocimiento y la investigación científica son herramientas para fortalecer las capacidades democráticas de la sociedad para exigir mejores prácticas gubernamentales, mejores liderazgos y participar activamente en la toma de decisiones que impactan su vida cotidiana.
Finalmente, la Consejera Presidenta celebró el esfuerzo de las y los galardonados y les animó a que “no suelten sus plumas y sigan abonando a la consolidación de la democracia en nuestro estado, y lo más importante: sigan investigando”, subrayó.
En esta edición, los tres primeros lugares corresponden a las siguientes personas galardonadas según las categorías:
1) Tesis de Posgrado
Primer lugar: Ana Angélica López Valdés
Primer lugar: Guadalupe Álvarez Rascón
Segundo lugar: Desierto
Tercer lugar: Ekhiñe Graell Larreta
2) Tesis de Licenciatura
Primer lugar: Jorge Emiliano Anaya Rodríguez
Segundo lugar: Giordano Julián Cervera Leonetti
Tercer lugar: Isaac Abel García Serrano
3) Ensayo Político
Primer lugar: Gustavo Adolfo Pérez Rojas
Segundo lugar: Mauricio Alejandro Almanza Salinas
Tercer lugar: Luis Donaldo Chávez Cerna
La Consejera Electoral del IEEM e integrante del Comité Académico, July Erika Armenta Paulino, reconoció el esfuerzo de las y los participantes, mujeres y hombres interesados en explicar la realidad y favorecer al conocimiento. Les agradeció por este esfuerzo, pues con sus escritos han puesto el pensamiento crítico al servicio de lo colectivo, que sus letras se conviertan en diálogos y que sus críticas sean detonantes de acciones organizadas, apuntó.
Desde la perspectiva de Armenta Paulino, una sociedad transformadora debe reconocer a sus ciudadanos, no por cuántos premios acumulan, sino por el compromiso de sumar a otras personas a la causa de reflexionar sobre problemas que aquejan a la sociedad, proponiendo alternativas y uniendo esfuerzos para tener una mejor vida comunitaria.
En la Ceremonia estuvieron presentes las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado; Patricia Lozano Sanabria; Sayonara Flores Palacios, y Flor Angeli Vieyra Vázquez, las y los integrantes externos del Comité Académico; personal directivo del Instituto, servidoras y servidores públicos electorales, así como familiares, amigas y amigos de las personas galardonadas.
Sesiona Consejo General del IEEM
El Consejo General del IEEM llevó a cabo la Décima Primera Sesión Especial, en la que aprobó el Proyecto de Acuerdo por el que se emite respuesta a la Consulta formulada por el encargado de la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX, o contactar al Centro de Orientación Electoral (COE) vía telefónica al 800 712 4336 o a través del correo electrónico: certamen@ieem.org.mx